Marketing Nightmares: Cuando los miedos de los marketers se convierten en soluciones

ART DIRECTION

Mi rol

Trabajé en dirección de arte en pre-producción, definiendo:

  • Estilo visual y cinematográfico.

  • Luces, sonido y estética terrorífica.

  • Tipos de planos y composición de escenas.

  • Integración de cada miedo con la solución que Semrush ofrecía, utilizando un estilo 3D interactivo probado en campañas anteriores.

Colaboré con el director creativo, el head of art y una productora externa que llevó a cabo la producción y edición de los videos.

Cuando eres marketer, hay pocas cosas más aterradoras que una mala estrategia... o peor, una estrategia sin datos. Por eso, lanzamos una campaña inspirada en nuestros miedos más reales como profesionales del marketing digital. Así nació Marketing Nightmares, una serie de tres spots en tono de comedia-terror que conectan con distintos públicos y highlights del producto.

 

Spot “Trapped in doubt”

 

Analizamos insights de contenido orgánico y la competencia, descubriendo que el humor era clave para conectar con la audiencia, y era algo que Semrush no había explotado anteriormente en su comunicación.

El concepto creativo partía de una verdad incómoda (y universal): todos los marketers tenemos nuestras pesadillas. Desde campañas que no convierten, hasta clientes que no escuchan. Queríamos reírnos de eso, pero también mostrar que con las herramientas adecuadas, todo tiene solución.

Creamos tres piezas en tono cinemático, donde mi dirección de arte se centró en guiños a los clichés del cine de terror y un storytelling ligero, donde Semrush aparece como el "salvavidas" que todo marketer querría tener a mano.

Definimos un concepto visual coherente para los tres spots, relacionando cada miedo con la herramienta de Semrush que lo resolvía.

Creé el look & feel, dirección de luz, sonido, planos y estética, asegurando que cada video transmitiera tensión y alivio de manera clara y entretenida.

 
 

El enfoque creativo de la campaña fue reconocido en Ads of the World.