Pensar, estructurar, diseñar
(y volver a empezar)
—
Así trabajo y por qué funciona
Me gusta diseñar con cabeza, con método y con intención. Porque un proyecto no se hace solo diseñando pantallas bonitas: hay que entender el negocio en el que te mueves, y a los usuarios a los que quieres facilitar la vida. Eso se puede conseguir a través de la comprensión y desarrollo de un sistema, saber cómo fluye todo y tomar buenas decisiones desde el minuto uno.
En esta página te cuento cómo suelo abordar los proyectos paso a paso, y lo hago a través de uno de los últimos en los que he trabajado: la app de Hyatt. Un ejemplo perfecto de cómo una buena base estratégica lleva a un producto digital funcional, coherente y bonito.
Sistemas de diseño: orden, coherencia y escalabilidad
Trabajo con sistemas de diseño como quien arma un buen LEGO: pieza a pieza, desde lo más pequeño hasta lo más complejo. Sigo el modelo atómico y uso Figma para TODO: definir design tokens, componentes, iterar y trabajar en equipo. Me obsesiona que los sistemas no solo se vean bien, sino que realmente funcionen para el día a día de diseño y desarrollo.
Por aquí una muestra:






Prototipado y diseño de interacción
Antes de diseñar pantallas, me gusta entender cómo se mueve la gente por el producto.
Trabajo las distintas fases del diseño de interacción para que todo tenga sentido:
Arquitectura de la información
Navegación
Flujos de usuario
Interacción y microinteracciones
Haz click si quieres verlo en grande
Trabajo en Agile (pero en serio)
He trabajado en equipos internacionales con distintas metodologías ágiles, y lo que más valoro es la colaboración real: diseñar con producto, con negocio, con desarrollo. Ir iterando, validando y mejorando.
He usado herramientas como Sketch, Figma, Redmine, Azure, Monday, Jira, Trello... y me adapto fácil. Lo importante es que el proceso funcione y el equipo avance.
El objetivo es que la experiencia fluya, sin fricciones, sin dudas.
Que el diseño acompañe.
Un diseño, muchas marcas: Una misma base visual adaptada a distintas identidades.
Diseño que escala con la experiencia del usuario: El diseño se adapta según las reservas del huésped
Hasta cuando no hay resultados, el diseño está pensado: Pantallas vacías y de error que no son de relleno — informan, acompañan y mantienen el tono del producto. Diseño útil, también en los momentos “vacíos”.
My Bookings: claro, ordenado y sin rodeos: Una interfaz donde el usuario encuentra lo que necesita sin perderse. Información organizada, jerarquía visual clara y microinteracciones que suman sin estorbar.
No lo digo yo, lo dicen ellos
“Tuve la suerte de trabajar con Esther en O2O, concretamente en el desarrollo de la app de Hyatt Inclusive Collection y la app Unlimited Vacation Club de Apple Leisure Group. Desde el primer día me sorprendió su forma de abordar el diseño de producto: estratégica, creativa y siempre centrada en el usuario. No se limita a hacer pantallas bonitas (que también), sino que va mucho más allá. Esther entiende el negocio, conecta los puntos entre la experiencia de usuario y los objetivos del producto, y sabe traducir ideas complejas en soluciones claras, visuales y bien pensadas.
En el día a día, trabajar con ella era un lujo. Tenía una actitud proactiva, aportaba ideas que elevaban el producto y, al mismo tiempo, escuchaba y entendía muy bien las necesidades desde el lado de producto y negocio. Su capacidad para co-crear en equipo fue clave para que el proyecto avanzara con agilidad y coherencia.
Es una diseñadora con visión estratégica, creatividad y una sensibilidad especial para diseñar experiencias que de verdad conectan, Esther es sin duda una apuesta segura.”
Eduardo Santos, Product Owner
“Coincidí con Esther en el desarrollo de la app de Hyatt-ALG, Inclusive Collection, en O2O Digital Services, y desde el primer momento me impresionó su enfoque estratégico y creativo hacia el diseño de producto.
Esther no solo aportaba ideas frescas y bien fundamentadas durante las sesiones de ideación, sino que también sabía cómo transformarlas en soluciones tangibles y centradas en la experiencia de usuario. Su capacidad para alinear los objetivos del negocio con las necesidades reales de los usuarios marcó una diferencia clave en el éxito del proyecto.
Desde mi perfil técnico, valoro especialmente su forma de trabajar en equipo: clara en la comunicación, receptiva al feedback y siempre abierta a la colaboración. Su manera de integrar al equipo en el proceso de diseño hacía que todos nos sintiéramos parte del producto desde el inicio.
Si estás buscando a alguien con visión estratégica, sensibilidad por la experiencia de usuario y un enfoque creativo orientado a resultados, ella es tu candidata.”
Alberto Aragón, iOS Developer